Carmen Rivera Landrón (de Alvarado), nace en el 1942 en Vega Baja, Puerto Rico. Obtiene su diploma de la Escuela Normal de la Universidad de Puerto Rico en 1930, recibiendo el premio Carlota Matienzo, que se otorgaba al estudiante más distinguido y de más alto índice académico.  En ese mismo año se inició como trabajadora social, siendo una de las primeras veintiocho trabajadoras sociales en Puerto Rico.  Antes de comenzar en la Universidad de Puerto Rico, fue trabajadora social en agencias de gobierno, insular y federal, de 1936 a 1942. Trabajó como conferenciante en trabajo social de 1936 a 1937 en la Universidad de Puerto Rico, de 1937 a 1938, fue supervisora de práctica “Ad Honorem” en la Escuela de Trabajo Social, comenzando en el Departamento de Trabajo Social en febrero de 1942. En agosto de 1943; recibe un nuevo nombramiento como Secretaria Ejecutiva en la Junta de Servicios al Estudiante y Catedrática Auxiliar de Trabajo Social en 1944. De agosto de 1953 a junio de 1955 fue Profesora Visitante de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Pennsylvania con rango de Associate in Social Casework” mediante licencia otorgada por la Universidad de Puerto Rico. Para el Certificado de Estudios Avanzados en Trabajo Social de Casos, escribió su tesis titulada “The Meaning of Difference in the Pre-parole Structure of a Mental Hospital”. Para su grado de Doctora en Trabajo Social, con distinción, de la Universidad de Pennsylvania, el título de su disertación fue, “An Experiment in Community Living for Mental Patients: Family Care in Springfield State Hospital, Maryland”. La doctora Rivera de Alvarado fue una distinguida profesora de la Escuela de Trabajo Social y por más de 30 años le sirvió a Puerto Rico y a su universidad. Formó parte del primer grupo de trabajadores sociales adiestrados profesionalmente en Puerto Rico y desde sus primeros años en la profesión, se distinguió por su espíritu de servicio y la dedicación a quienes servía. Fundó y fue la primera presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, establecido por Ley en 1940. Fue la primera presidenta de la Sociedad de Trabajadores Sociales de Puerto Rico que se había fundado en 1935. En la Escuela de Trabajo Social ocupó diversas posiciones, en el área de currículo, en la instrucción práctica, en consejería estudiantil, en la supervision de tesis y otras. Fue miembro del SenadoAacadémico y de la Asociación de Profesores Universitarios, respectivamente, de la Universidad de Puerto Rico. En 1958, fue Catedrática y directora del Programa de Trabajo Social Psiquiátrico. Asistió al primer congreso de la confederación panamericana de trabajadores sociales en la habana, cuba. Fue consultora en trabajo social psiquiátrico en la Escuela de Medicina (Escuela de Medicina Tropical) en el año académico 1958-59. Entre sus haberes, dictó una conferencia a participantes del Instituto de Orientación del Colegio de Pedagogía, titulada “Desarrollo de la Personalidad”. Fue tutora del Programa de Honor en Psicología. En 1966, ofreció un seminario de entrenamiento para el personal profesional del Proyecto Comunal Las Monjas, en San Juan, PR. Además, fue directora del curso especial a profesores de escuelas de trabajo social de Latino América en 1966. Preparó el bosquejo curricular para el curso, “El niño y su familia” para el Programa de Adiestramiento de Personal no Profesional del Programa “Head Start” en 1968. En 1973, se le otorga la distinción de Profesora Eméritus en la Colación de Grados de la Universidad de Puerto Rico. Fue Profesora Visitante Distinguida en Graduate School of Social Work, Hunter College, University of NYC. El 15 de diciembre de 1982, los miembros de la Facultad de Ciencias Sociales acordaron por voto unánime solicitar a los organismos de la Universidad de Puerto Rico, que se designara al Edificio de Ciencias Sociales Graduado con el nombre de la Dra. Carmen Rivera de Alvarado, el cuál se otorgó.

Envíos recientes

  • Informe de Labor 1960-1961 

    Rivera de Alvarado, Carmen (Archivo Universitario - Universidad de Puerto Rico, 2021-11-21)
    Informe de Labor 1960-1961
  • Licencias 

    Rivera de Alvarado, Carmen (Archivo Universitario - Universidad de Puerto Rico, 2021-11-21)
    Carpeta de Licencias
  • Correspondencia 

    Rivera de Alvarado, Carmen (Archivo Universitario - Universidad de Puerto Rico, 2021-11-21)
    Carpeta de correspondencia