• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
    • Archivo Universitario
    • Repositorio Documental COVID-19 UPR-RP
    • Publicaciones y convocatorias de Facultades, Escuelas y Departamentos
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
    • Archivo Universitario
    • Repositorio Documental COVID-19 UPR-RP
    • Publicaciones y convocatorias de Facultades, Escuelas y Departamentos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De regreso a la escuela luego del Huracán María: Factores protectores que promueven los maestros luego de un desastre socionatural

    Thumbnail
    Ver/
    16067-Texto del artículo-17429-1-10-20191104.pdf (332.2Kb)
    Fecha
    2019-09-03
    Autor
    Zambrana Ortiz, Nellie
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La recuperación de un país después de un desastre natural, como lo fue el paso del Huracán María en Puerto Rico para el año 2017, es un trabajo difícil, agotador y que deja muchas secuelas, tanto en la salud física, como en la emocional. Muchos maestros de escuelas públicas y privadas en Puerto Rico se incorporaron rápidamente a sus trabajos e iniciaron una variedad de acciones para proteger las escuelas y protegerse de las consecuencias de la devastación, utilizando los factores protectores en las siguientes áreas: comunitaria, cívica, administrativa, socioafectiva y académica. Este estudio tuvo como propósito explorar las acciones realizadas por los maestros/as puertorriqueños/as durante la emergencia hasta el momento de participar de la investigación. Para recopilarlos datos, se utilizó un diseño de tipo exploratorio-descriptivo, por medio de una encuesta autoadministrable en línea. Los hallazgos reflejaron que los maestros realizaron 19 actividades protectoras, articuladas entre los primeros días de regreso a las labores hasta nueves meses después. Estas deben ser consideradas como acciones para llevarse a cabo como parte de una política educativa que ofrezca apoyo a las escuelas ante la llegada de desastres naturales.
    URI
    http://hdl.handle.net/11722/2560
    Colecciones
    • Publicaciones y convocatorias de Facultades, Escuelas y Departamentos

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Contacto | Sugerencias